Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

"La nueva educación" César Bona

Imagen
Hola de nuevo, aquí os dejo mi trabajo del libro de este cuatrimestre. ¡Espero que os guste tanto como a mí! “La nueva educación, los retos y desafíos de un maestro de hoy” de César Bona. Año de edición: octubre 2016. Editorial: Plaza y Janés. País de origen: España. 1. BIOGRAFÍA César Bona, licenciado en Filología inglesa y con la diplomatura de Magisterio en Lengua Extranjera, es considerado uno de los mejores profesores del mundo. Ha recibido diversos premios debido a su trabajo e implicación en la docencia. Entre sus proyectos, destacan algunos en los que ha conseguido que los alumnos aprendan sin necesidad de basarse en los libros de texto. Además, imparte conferencias como experto en Educación y Creatividad, invitando a los oyentes a convertirse en lo que quieran ser, apostando por el talento y la innovación. 2. TESIS El autor mantiene una tesis basada en la evolución de la educación global y emocional. Ésta debe estar basada, principalmente, en que surjan seres...

Última clase...

Imagen
Hoy, para finalizar el curso, MJ nos explica los diferentes recursos del aula, viendo como, a partir de algo que se encuentra, o una idea, se puede incorporar al aula; al igual que un movimiento artístico o un concepto.  Para mostrarnos esto, nos enseña varios artistas.  Kingsuji. Los japoneses recomponen piezas rotas con una masilla, por lo que tiene más valor que una pieza nueva. Tiene un simbolismo muy importante, porque representa que algo roto se recompone. Simboliza, por ejemplo, cuando te rompes por dentro y te recompones o la rotura de una amistad, o una pareja. Basándose en esta idea, una amiga de MJ hizo un taller con niños de diferentes edades y diferentes grupos sociales, con esto consigue que unos ayuden a otros. La profesora vio como un taxista reconstruía un árbol de la calle, explicó a los niños esta anécdota y les pidió que dibujaran el árbol en folios, los cuales los rompió más tarde, para que ellos lo reconstruyeran en forma de mural. También se podría lle...

¡Práctica de fotografía!

Imagen
Hoy ponemos en práctica lo aprendido en la anterior clase. MJ comienza explicando la necesidad de saber hacer preguntas, en referencia al examen que realizamos, como alumnos de educación que somos, sabiendo detectar los núcleos principales de la asignatura. Más tarde, comenzamos el ejercicio de fotografía, el cual consiste en realizar fotos, por grupos, jugando con la luz. Primero, colocamos la cámara en una posición estática en frente al bodegón, es decir, al lugar hacia donde se van a realizar las fotos. A continuación, utilizando luces, las utilizamos de diferente manera. Podemos enfocar al objeto únicamente, podemos rodearlo con la luz, o hacer formas con ella mientras que el objeto está quieto. Así, nos han salido estas fotos tan guays, os dejo algunos ejemplos: Enfoncando únicamente al objeto Fotos realizadas por mí Fotos con la luz en movimiento. Foto realizada por mí Foto realizada por Laura Durán Fotos rodeando al objeto, tanto por el fotografi...