¡Aprendemos la escultura!


La clase de hoy se dedica al trabajo con plastilina o arcilla. Para comenzar, MJ nos enseña las diferentes formas de construcción que existen y que podemos utilizar. Así, para comprenderlo, asimilarlo y tener en cuenta cuáles son las posibles dificultades, lo llevamos a la práctica, siendo los siguientes ejercicios, en los que adjunto tras la descripción mis ejemplos:

  •     Moldear sobre la base. Este tipo de construcción consiste en, a partir de un trozo del material, ir ablandando, moldeándolo hasta conseguir la figura deseada. En este tipo de ejercicio, es posible que veas que sobra o falta arcilla en algún lugar de la figura, por lo que se puede aplicar más cantidad, o retirar algo, en función de las necesidades.

Realizada por María Teresa Hoyas, 19 de marzo, clase de Educación Artística.
  • Sistema de modelado de churros. La característica principal de este sistema de modelado es la utilización de “tubos” finos y alargados para realizar una misma figura.
  • Sistema de modelado de bolas. Este sistema es igual que el anterior pero, en este caso, se caracteriza por la realización de bolas para la construcción.
  • Sistema de modelado, mezcla entre churros y bolas. Tras saber cómo se realizan los otros sistemas de modelado, tan solo se deben unir las construcciones de ambos.
Realizada por María Teresa Hoyas, 19 de marzo, clase de Educación Artística.
  • Técnica de vaciado. Esta otra técnica consiste en, mediante un alambre, vaciar el trozo que se desea.
Realizada por María Teresa Hoyas, 19 de marzo, clase de Educación Artística.


  • Otra técnica que se puede utilizar es aquella en la que se realiza una plancha sobre la que se hacen incisiones, que sirvan para hacer algún dibujo, marca o parecido, o para plasmar algo en un folio.
Realizada por María Teresa Hoyas, 19 de marzo, clase de Educación Artística.

Para asimilar bien todos estos tipos de técnicas, se va a realizar una actividad individual en la que se practican todas ellas, compartiendo nuestras opiniones y puntos de vista con el grupo. Así, en la siguiente sesión, con la unión de las técnicas que más nos hayan gustado, de forma libre y creativa, crearemos una escultura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dibujar al natural

Clase de fotografía

"La nueva educación" César Bona