¡Primer día de clase!
Hola a todos, soy María Teresa Hoyas, estudiante de la URJC, en Fuenlabrada, del grado de Educación Primaria con mención en Educación Física.
Hoy, tras nuestros dos meses de prácticas, hemos dado comienzo a las clases. Y qué mejor manera de comenzar una nueva asignatura como una foto de grupo y conocer a nuestra profesora María Jesús Abad. Tras esto, nuestra profesora nos ha explicado su formación profesional, los lugares dónde ha vivido, sus proyectos y obras, sus gustos, aficiones, etc; además de mencionar libros y películas que considera importantes como "Educación imaginativa, una aproximación a Kieran Egan".
Por otro lado, nos ha dado una explicación sobre la asignatura, en qué consiste, cómo se evalúa y de qué manera vamos a trabajar. Nos ha explicado de manera general el proyecto que vamos a realizar entre toda la clase y el trabajo diario que tenemos que realizar en este blog.
También, nos hemos organizado en parejas para realizar algunos de los proyectos del curso, y mañana nos uniremos tres parejas para formar grupos más grandes.Además, hemos contestado en un hoja de papel qué es para nosotros el arte, para así compararlo con lo que significa para nosotros el arte a final de curso.
Para finalizar la clase, hemos hablado sobre Teresa Margolles, una artista mexicana que utiliza tanto la fotografía, como la instalación o vídeos para analizar la muerte orgánica desde un punto de vista artístico. María Jesús nos ha explicado algunas de esas obras, como la exposición de una lengua humana con un piercing, un cadáver de un bebé, etc. Estas obras señalan y presentan de una manera artística los problemas del lugar, en este caso, todos los problemas que generan grupos como los narcos.
Ante esto hemos reflexionado sobre si lo que presenta el artista es una verdad real o una verdad para él y, también, hasta qué punto es moral una obra de arte.
Así, hemos aprendido que el arte es un testigo de la época, y que el conocimiento de esta asignatura nos hará entender algunas pinceladas de arte.
Hoy, tras nuestros dos meses de prácticas, hemos dado comienzo a las clases. Y qué mejor manera de comenzar una nueva asignatura como una foto de grupo y conocer a nuestra profesora María Jesús Abad. Tras esto, nuestra profesora nos ha explicado su formación profesional, los lugares dónde ha vivido, sus proyectos y obras, sus gustos, aficiones, etc; además de mencionar libros y películas que considera importantes como "Educación imaginativa, una aproximación a Kieran Egan".
Por otro lado, nos ha dado una explicación sobre la asignatura, en qué consiste, cómo se evalúa y de qué manera vamos a trabajar. Nos ha explicado de manera general el proyecto que vamos a realizar entre toda la clase y el trabajo diario que tenemos que realizar en este blog.
También, nos hemos organizado en parejas para realizar algunos de los proyectos del curso, y mañana nos uniremos tres parejas para formar grupos más grandes.Además, hemos contestado en un hoja de papel qué es para nosotros el arte, para así compararlo con lo que significa para nosotros el arte a final de curso.
Para finalizar la clase, hemos hablado sobre Teresa Margolles, una artista mexicana que utiliza tanto la fotografía, como la instalación o vídeos para analizar la muerte orgánica desde un punto de vista artístico. María Jesús nos ha explicado algunas de esas obras, como la exposición de una lengua humana con un piercing, un cadáver de un bebé, etc. Estas obras señalan y presentan de una manera artística los problemas del lugar, en este caso, todos los problemas que generan grupos como los narcos.
Ante esto hemos reflexionado sobre si lo que presenta el artista es una verdad real o una verdad para él y, también, hasta qué punto es moral una obra de arte.
Así, hemos aprendido que el arte es un testigo de la época, y que el conocimiento de esta asignatura nos hará entender algunas pinceladas de arte.
Comentarios
Publicar un comentario