Performance

La clase de hoy se basa en una "Performance". Para comenzar, MJ nos ha explicado qué es y nos ha mostrado algunos ejemplos.
Como hemos visto, la performance es heredera del teatro, y se comenzó a globalizar a partir de los años 70. Además, tiene mucho que ver con la improvisación y busca pasar el arte objeto al arte sujeto, utilizando la expresión del cuerpo.
Cuando se realiza alguna representación, ésta se conserva en fotos, en vídeo, etc; mientras que la performance es el arte en vivo, por lo que se considera una forma de arte contemporáneo.

Más tarde, MJ continuó hablando sobre artistas que se destacan en este campo. Algunos de ellos son, por ejemplo: Mariana Abramovic, una artista que comenzó su carrera a los 70 años por lo que resultó ser muy criticada; y Beuys, un artista alemán que realizó una performance que consistía en citar a gente de diferentes entornos para que pensaras sobre tres palabras mencionadas.
Algunos ejemplos que nos contó MJ son los siguientes:

  • Una chica se queda embarazada para después abortar y contarlo.
  • Un señor lleva un perro a una galería de arte y lo deja sin comer ni beber para mandar fotos de cómo va muriendo.
Como podemos comprobar, las performances pueden llevar a enormes debates, porque en ciertas ocasiones traspasan unos límites que no están colocados por nadie, por lo que resulta complicado juzgar hasta qué punto es belleza o no. 

Tras saber la parte teórica, los grupos preparamos una performance sobre el tipo de árbol que llevamos a cabo cada uno. Para ello, buscamos el significado de nuestro respectivo árbol, intentando que tenga que ver con ello la interpretación. 
Más tarde, cada grupo representa lo ensayado con materiales distintos y retocando la iluminación en algunos casos. 

Como nuestro árbol es el chopo, y debido a significa la resurrección, se decidió simular un combate en el que uno de los dos luchadores muere, y sus familiares utilizan el chopo para revivirle. 
Foto realizada por Javier

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dibujar al natural

Clase de fotografía

"La nueva educación" César Bona