¡Terminamos el árbol!

Es la primera clase después de la Semana Santa y... ¡volvemos con más ganas que nunca!

Antes de empezar, MJ nos ha recomendado otro libro, titulado "Educación imaginativa", cuyo autor explica cómo se realizan las atribuciones entre los contenidos y la práctica llegando al aprendizaje significativo. 

Debemos terminar nuestro árbol, así que continuamos colocando ramas para que no haya ningún hueco grande en el tronco. Como habíamos utilizado ya todas las ramas, nos repartimos el trabajo y algunos fueron a buscar más.

Tras colocar las ramas, enseñamos el resultado a MJ, quien nos aconsejó darle algo de volumen al tronco, ya que estaba demasiado liso y no parecía real. Para ello, utilizamos papel higiénico y lo colocamos en el tronco el papel sin que fuera de manera uniforme. Para pegarlo, utilizamos cola blanca mezclada con agua, y conseguimos una textura muy similar a la del tronco de un chopo.

Continuamos haciendo el mismo proceso para la base. Los rollos de papel que habíamos utilizado para dar apoyo al tronco y conseguir que no se moviera, han terminado quedando como una especie de raíces, algo que nos ha sorprendido mucho, ya que no pretendíamos nada de ello en un principio.

Al finalizar, solo quedaba dejarlo secar para poder empezar a pintarlo.





Fotos realizadas por Alejandro Blanco

Además, sabiendo los materiales que vamos a utilizar en las siguientes sesiones, repartimos entre los integrantes del grupo qué traeríamos cada uno. Y así termina la clase de hoy, ¡qué contentos estamos con nuestro resultado!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dibujar al natural

Clase de fotografía

"La nueva educación" César Bona